30 de marzo de 2016

Transporte por agua: la necesidad de "armar" un plan B

por NICOLAS CASSANELLO El día de ayer salió publicado en el Suplemento de Comercio Exterior de La Nación una nota que refiere a una iniciativa tendiente a reactivar el tráfico fluviomarítimo bajo pabellón argentino. Se trata de una entrevista de Emiliano Galli a miembros de la Federación de Empresas...
LEER MÁS

18 de marzo de 2016

Cuestión de peso: Prefectura ordena controlar la masa de contenedores llenos.

por NICOLAS CASSANELLO Proteínas, vitaminas, minerales, lípidos. Una vida saludable necesita de su ingesta apropiada y equilibrada. Pero la realidad indica que la población mundial padece el incremento de hipertensión arterial, obesidad mórbida, diabetes y otras dolencias directamente asociadas a...
LEER MÁS

16 de marzo de 2016

La importancia del transporte intermodal en la economía

por ANTONIO ZUIDWIJK Se hicieron muchos estudios en todo el mundo, tanto en países centrales como “emergentes”,  que han evaluado la importancia del Transporte en la Economía del país. Todos sin excepción han demostrado la alta importancia que reviste el asunto y además que los países que aplican...
LEER MÁS

12 de marzo de 2016

9 de marzo de 2016

M.U.L.C. e importaciones: la simplificación de la Comunicación “A” 5899

"Friends" Por NICOLAS CASSANELLO Este es el tercer post que escribimos sobre las novedades que la Comunicación “A” 5899 presenta, con fuerte impacto en las operaciones realizadas por exportadores e importadores. En la primera ocasión nos referimos a la modificación de la Comunicación “A” 5019...
LEER MÁS

7 de marzo de 2016

M.U.L.C. y exportaciones. Los cambios que trae la Comunicación “A” 5899 del BCRA

Por NICOLAS M. CASSANELLO En una entrada reciente nos referimos a los cambios que se introdujeron a la Comunicación “A” 5019 sobre justificación ante la autoridad cambiaria de exportaciones en gestión de cobro. Las modificaciones se instrumentaron mediante la Comunicación “A” 5899, y no se limitaron...
LEER MÁS

2 de marzo de 2016

Por qué Santa Fe puede recuperar la regularidad en el servicio de barcazas

por NICOLAS CASSANELLO (*) El puerto de Santa Fe, con sus 24 pies de calado, es el último puerto que admite la carga en buques de ultramar por la hidrovía Paraná-Paraguay, accediendo a través del Río de la Plata. A la inversa, también se puede afirmar que la terminal portuaria es el primer puerto...
LEER MÁS

FeCaCERA pide cambios en SIMI y Derechos de Exportación.

En la última semana, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina remitió notas a la Subsecretaria de Comercio Exterior Ministerio de la Producción, Lic. Leila Nazer y al Ministro de la Agroindustria, CPN Ricardo Buryaile. Solicitan modificaciones al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones – SIMI y al Decreto PEN 361/16 que establece el incremento en los aranceles...
LEER MÁS

1 de marzo de 2016

CaCEsFe y Puerto de Santa Fe invitan a reuniones con representantes de naviera uruguaya

La Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe junto al Ente Administrador Puerto de Santa Fe, con el objetivo de restablecer el servicio de transporte fluvial de cargas en el Puerto local, invitan a participar de las reuniones que se llevarán a cabo con representantes de la firma uruguaya NAVIPORT*,...
LEER MÁS