12 de agosto de 2009
El despachante llegó a su oficina, confiado en enfrentar exitosamente a “los males del invierno” luego de ingerir su caña con ruda el fin de semana. Se sentó frente a la PC y frunció su entrecejo.No es que tuviera resaca. Estaba observando la “sticky note” en el monitor: “No olvidar: Validar las destinaciones!!” El mes de Agostó había comenzado, y trajo aparejada la operatividad plena de la Resolución...
Ratificacion de la autoria de la declaracion electronica (Resolucion AFIP 2573, parte 1)
El Código Aduanero argentino, en sus artículos 234, 332 y concordantes, contempla tres modalidades de efectuar la Declaración Aduanera que necesariamente debe formalizarse con motivo una destinación de importación o exportación de mercaderías:
a) por escrito, en soporte papel, con constancia de la firma del declarante y el carácter en que éste lo hace; o
b) por escrito, a través del sistema...
La figura del Depositario Fiel (Resolucion AFIP 2573, parte 2)
“Depositario Fiel” (m): Dícese de cierto eufemismo empleado por la Administración Aduanera para deslindar tareas y funciones -que le son propias- en cabeza del sector privado, a la vez que determina severas sanciones para asegurar su cumplimiento.Tal como apuntamos más arriba, la ratificación de la autoría de la declaración confiere al Despachante de Aduana el carácter de “Depositario Fiel” de la...
Aduana con menos papeles (Resolucion AFIP 2573, parte 3)
La Resolución 2573 dispone además la reducción del uso del papel durante el trámite de las importaciones y exportaciones. El quinto considerando de la norma prologa:“Que asimismo, la simplificación de los procesos aduaneros, implica una migración paulatina hacia una "Aduana con menos papeles"; concepto que se ajusta a los objetivos y recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)